Objetivos

Objetivo General

Generar en el alumno, competencias para la aplicación del conocimiento científico y tecnológico en la gestión de proyectos para el desarrollo solidario en comunidades urbanas y rurales, bajo el enfoque de la Economía Solidaria.

Objetivos Específicos

  • Fomentar en el alumno, los conocimientos teórico-metodológicos de la economía solidaria y su aplicación en el diagnóstico, formulación y evaluación de los proyectos que propicien el desarrollo regional solidario.
  • Formar profesionales capaces de reconocer los agroecosistemas productivos existentes y los recursos alimentarios con potencial nutricional y económico que permitan asegurar y mejorar las condiciones de alimentación y las posibilidades de generar valor agregado a través de la generación y gestión de proyectos productivos basados en la perspectiva de desarrollo solidario.
  • Formar profesionales con capacidad para caracterizar, diseñar, planificar y gestionar proyectos de intervención para el manejo sustentable de la cuenca hidrológica tanto para su conservación y/o producción, que propongan alternativas de solución a los problemas fundamentales del uso no sustentable de los recursos acuáticos a través de la generación y gestión de proyectos basados en desarrollo solidario.
  • Formar especialistas con conocimientos científicos y tecnológicos para aprovechar, adecuar y/o innovar diseño y desarrollo de tecnologías en el ámbito de los materiales de construcción para la edificación de vivienda e infraestructura y en proyectos sustentables para el sector productivo que coadyuven en un desarrollo solidario de las comunidades.