Diseño y Tecnologías Sustentables para la Edificación

En esta línea para mejorar la habitabilidad de la vivienda y las edificaciones en general, se consideran aspectos de seguridad, confort, iluminación, ventilación, orientación, así como las características de los materiales y las condiciones del lugar de construcción.

Por lo tanto, la línea de trabajo formará profesionales capaces de:

  1. Mejorar las condiciones de confort, accesibilidad y seguridad de las edificaciones con prioridad en manejo de materiales locales que disminuyan costos y contribuyan a incrementar el acceso de la población a una vivienda digna, adecuada y de calidad.
  2. Implementar una gestión eficiente de los recursos naturales (incluyendo el agua, los materiales, la energía y el suelo) tendiente a reducir el consumo de materias primas.
  3. Reducir y gestionar racionalmente los residuos (sólidos, líquidos y gases) que se generan como consecuencia del proceso constructivo, durante la elaboración y transporte de productos y su ejecución o montaje en la obra.
  4. Fortalecer capacidades locales de las comunidades compensando el aprovechamiento de los recursos naturales con otras fuentes de ingreso alternativo, promoviendo el desarrollo solidario de las mismas.
  5. Gestionar proyectos de edificación con aplicación de tecnologías sustentables para el desarrollo solidario de las comunidades.