Proyectos de Investigación
- Desarrollo de materiales reducidos en huella de carbono para impresión 3D: Análisis reológico-mecánico de mezclas y modelamiento del proceso de impresión, Clave CBF-2025-I-2711, SECIHTI.
- Subproductos industriales y materiales de desecho para producir cementantes con aplicaciones en materiales de construcción, clave SIP 20250540
- Subproductos industriales y materiales de desecho para producir cementantes con aplicaciones en materiales de construcción, clave SIP 20240334.
- Propiedades físicas, químicas y funcionales de biopolímeros de cactus, clave SIP 20231520.
- Hidratación y propiedades en estado endurecido de materiales base cemento conteniendo extracto de sargazo, clave SIP 20221260.
- Penetración de iones cloruro en mortero de cemento Portland estudiada por medio de resistividad eléctrica, clave SIP 20210481.
- Propiedades mecánicas y reológicas de mortero de cemento Portland conteniendo partículas de tereftalato de polietileno (PET, clave SIP 20200022.
- Curado interno de morteros de cemento Portland utilizando vidrio volcánico y un polímero superabsorbente saturados, clave SIP 20196038.
- Perfiles de distribución de humedad en mortero y concreto determinados por medio de un arreglo unilateral de tres magnetos de resonancia magnética, clave SIP 20180029.
- Carbonatación de mortero de cemento Portland estudiada por medio de resonancia magnética de bajo campo, clave SIP 20170803.
- Penetración de líquidos inertes/reactivos en pastas y morteros de cemento Portland durante absorción capilar, clave SIP 20160926.
- Estudio de las propiedades de durabilidad del recubrimiento del concreto por medio de resonancia magnética de los núcleos 1H y 35Cl, Proyecto Conacyt CB-2014 (2015-2018), clave 239727. Director de proyecto.
- Agrietamiento, distribución de tamaño de poro y durabilidad de materiales base cemento estudiados por medio de resonancia magnética. Clave SIP 20150498. Director de proyecto.
- Reología, microestructura e hidratación de pastas de cemento conteniendo aditivos modificadores de viscosidad naturales. Clave SIP 20140613. Director de proyecto.
- Resonancia magnética nuclear como técnica no destructiva y no invasiva para estudiar microestructura y fenómenos de transporte en medios porosos, Clave Conacyt CB 103763 (2010-2013, terminado). Director de proyecto.
- Desarrollo y caracterización no destructiva de materiales de alto desempeño basados en cemento, Clave SIP 20130808. Director de proyecto.
- Análisis en el dominio tiempo-frecuencia de la penetración de agentes agresivos en elementos de concreto hidraúlico. Conacyt Ciencia Básica Clave 154552 (2012-2014). Participante.
- Prototipo de cimiento prefabricado de concreto armado para la construcción de vivienda convencional, Proyecto Proinnova 2012, clave Conacyt 181915. Participante.
- Desarrollo tecnológico de aditivos sustentables de alto valor agregado para la industria del concreto: modificadores de viscosidad, aligerantes y desmoldantes. Proyecto Proinnova 2011, clave Conacyt 150440. Participante.
- Desarrollo de aditivos, compuestos y energía sustentables para la industria del concreto. Proyecto Proinnova 2010, Clave Conacyt 137669. Responsable técnico por parte del CIIDIR Oaxaca.
- Innovación y desarrollo de tecnologías para productos de concreto prefabricados. Conacyt-Herrozinc (2009), Clave 113169. Responsable técnico por parte del CIIDIR Oaxaca. Terminado.
- Resonancia magnética nuclear in situ para monitorear materiales basados en cemento en estructuras en campo. Conacyt 82752 (2008-2009). Director de proyecto. Terminado.
- Resonancia magnética nuclear para la evaluación no destructiva del desarrollo de propiedades mecánicas y refinamiento de porosidad en materiales basados en cemento, SIP-IPN 20100391, 20110616 (2009-2011). Director.
Proyectos de Equipamiento
- Fortalecimiento del Laboratorio de Técnicas no Destructivas y Análisis de Materiales del CIIDIR Unidad Oaxaca, Clave Conacyt 225183 (INFR-2014-01). Director de proyecto.
- Laboratorio Central para Análisis de Materiales, Clave Conacyt 123158, 2009-2010. Director de proyecto.