Logo Educación
Logo IPN
Logo CIIDIR Oaxaca

Publicaciones

Capítulos de libro

  • Martín-Regalado, C. N., Gómez-Ugalde, R. M., Cisneros-Palacios, M. E. y Lavariega, M. C. (2020). Estudio de la fauna del cerro Guiengola. En: Guiengola, Tehuantepec orgullo zapoteca (E. G. Fernández Dávila, coord.)  Instituto Nacional de Antropología e Historia. pp. 253-267.
  • * Briones-Salas M., M. C. Lavariega, M. Cortés-Marcial, A. G. Monroy-Gamboa y C. A. Masés-García. (2016). Iniciativas de conservación para los mamíferos de Oaxaca, México. Pp. 329-366 en Riqueza y Conservación de los Mamíferos en México a Nivel Estatal (Briones-Salas, M., Y. Hortelano-Moncada, G. Magaña-Cota, G. Sánchez-Rojas y J. E. Sosa-Escalante, eds.). Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Mastozoología A. C. y Universidad de Guanajuato, Ciudad de México, México.
  • Lavariega, M. C., R. Rivera y M. Briones-Salas. (2013). Efectos del cambio de uso de suelo y cambio climático en el hábitat del jaguar. En: A. Aquino, A. Sánchez, M Briones-Salas, A. Huerta (eds.), El jaguar en Oaxaca. Gobierno del Estado de Oaxaca, Carteles Editores. Oaxaca, México.
  • Lavariega, M. C., M. Briones-Salas y Y. Martínez. (2011). Registros del jaguar (Panthera onca) en el estado de Oaxaca, México. En: M Briones-Salas, A. Sánchez, A. Aquino, T. Palacios y Y. Martínez (eds.), Estudios del jaguar en Oaxaca. Gobierno del Estado de Oaxaca, Acciona Carteles Editores. Oaxaca, México. 51-78 pp.

Divlgación