La información contenida en este sitio es responsabilidad exclusiva del Autor

Centro Interdisciplinario de Investigación
para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

Dr. Fernando Gumeta Gómez


    Actividades académicas

    DOCENCIA                                                                                                                                 ‎

    • Profesor Asistente‎. Curso de Seminario de Investigación III. Semestre agosto 2024-Enero 2025. Maestría en Ciencias en Aprovechamiento y Conservación de los Recursos Naturales, CIIDIR Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional.‎

    • Profesor Asistente. Curso de Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros. Semestre agosto 2024-Enero 2025. Maestría en Ciencias en Aprovechamiento y Conservación de los Recursos Naturales, CIIDIR Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional.

    • Profesor Invitado. Curso de Gobernanza de los Sistemas Socioecológicos‎. Abril 2024. Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, El Colegio de la Frontera Sur.‎

    • Profesor asistente. Curso: Energía, Sociedad y Medio Ambiente. Julio de 2023-Febrero 2024. Maestría en Educación Comunal. Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca

    • Profesor de asignatura‎. Curso de Diseño de Proyectos de Intervención. Noviembre-Diciembre 2023. Maestría en Gestión Cultural, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Bellas Artes. ‎

    • Profesor de asignatura‎. Curso de Medición y Evaluación en la Gestión Cultural. Septiembre-Octubre 2023. Maestría en Gestión Cultural, Facultad de Bellas Artes, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca. ‎

    • Profesor de asignatura. Curso de Desarrollo humano, Medio Ambiente y Sostenibilidad. Febrero-julio de 2023. Maestría en Gestión Cultural, Facultad de Bellas Artes, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca.

    • Profesor de asignatura. Curso de Metodología de la investigación. Febrero-julio de 2023. Maestría en Gestión Cultural, Facultad de Bellas Artes, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca.

    • Profesor Invitado. Curso de Gobernanza de los Recursos Naturales‎. Noviembre 2021. Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, El Colegio de la Frontera Sur.‎

    REDES DE INVESTIGACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL    

    Miembro participante de la Red de Laboratorio Nacional de Toxicología Socioambiental del CONAHCYT 2024‎ a través del Laboratorio de Investigación e Incidencia Socioambiental del CIIDIR Unidad Oaxaca/ IPN

    CONGRESOS, SEMINARIOS Y SIMPOSIOS

    • Presentación Oral.‎ Brenda Núñez Olvera, Gustavo Hinojosa Arango y Fernando Gumeta Gómez. Evaluación Participativa de los servicios ecosistémicos de soporte y culturales de Punta Colorada. XVII Jornadas Politécnicas. CIIDIR Unidad Oaxaca del IPN, Oaxaca, 2024.‎

    • Presentación Magistral. Fernando Gumeta Gómez. Saneamiento del río Atoyac-Salado: Análisis histórico de los obstáculos y avances de propuestas para remontarlos. Divulgación científica en la casa de Estudios, Universidad La Salle Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 2024.

    • Presentación magistral‎. Fernando Gumeta Gómez. Seguridad hídrica en comunidades rurales. El caso del agua para uso doméstico en la cuenca del Papaloapan, Oaxaca, México. Congreso de Ecología y Manejo de la Zona Costera. Ingeniería en Sistemas Costeros. Universidad Autónoma de Chiapas. Chiapas, 2022.‎

    • Presentación oral‎. Israel Moreno-Barrientos, Fernando Gumeta-Gómez, Gustavo Hinojosa Arango. Ensamble y diversidad de los Chondrichthyes en diferentes ambientes someros y mesofóticos de la costa de Oaxaca. XIII Jornadas Politécnicas. Oaxaca, 2020.‎

    • Presentación oral‎. Ruth Itandehui Ramírez-Villanueva, Fernando Gumeta-Gómez, Mónica Lara-Uc, Juan Manuel López-Vivas, Gustavo Hinojosa Arango. Zonas de agregación y alimentación de Lepidochelys olivacea (ESCHSCHOLTZ, 1829) en la costa de Oaxaca. XII jornadas Politécnicas. Oaxaca, 2019.‎

    • Presentación Oral‎. Mónica Lara Uc, Eduardo Reséndiz morales, Juan Manuel López-Vivas, Gustavo Hinojosa Arango, Fernando Gumeta Gómez, Dilan Ramos Ávila, Valeria Lucero Silva, Karla León Cisneros y Francisco Vargas Betancourt. La flora y fauna asociada a la tortuga prieta (Chelonia Mydas), en la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno. Dentro del I simposio “La ciencia en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno”. SEMARNAT, CONANP. Baja Califorina Sur, 2018.‎

    • Presentación  Oral.  Fernando  Gumeta  Gómez  y  Elvira  Durán  Medina.  Manejo comunitario de microcuencas en Valles Centrales de Oaxaca, México: Una perspectiva hacia la seguridad del agua para uso doméstico. Dentro del simposio “Dialogo sobre el manejo  participativo  en  paisajes  productivos  para  la  conservación  y  provisión  de servicios ecosistémicos”. V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópico (CISEN V). Oaxaca, 2017.

    • Presentación   Oral.   Fernando   Gumeta   Gómez   y   Elvira   Durán   Medina.   The conservation and restoration of common property forests as a strategy for water recharge and provision in micro-watersheds of the Atoyac River, Oaxaca, Mexico. XVI Biennial IASC- Conference. Utrich University, Holanda, 2017.

    • Presentación  Oral.  Fernando  Gumeta  Gómez,  Elvira  Durán  Medina  y  Gustavo Hinojosa Arango. Institutional changes and governances of drinking water in Mexico. XVI World Water Congress. Cancún, 2017.

    • Presentación Oral. Fernando Gumeta Gómez y Elvira Durán Medina. Gobernanza del agua. Impartida a alumnos del CBTis 123, dentro del marco XVIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el CIIDIR Unidad Oaxaca-IPN. Oaxaca, 2017.

    • Presentación Oral y Taller. Gustavo Hinojosa Arango, Fernando Gumeta Gómez, Marisol Rojas Villavicencio, Félix Darío Martínez Reyes, Máximo Cuauhtémoc Sánchez Hernández. Conferencia-Taller: El papel de la protección de los manglares. Impartida a alumnos  del  CBTis  123,  dentro  del  marco  XVIV  Semana  Nacional  de  Ciencia  y Tecnología en el CIIDIR Unidad Oaxaca-IPN. Oaxaca, 2017.

    • Presentación Oral y Taller. Fernando Gumeta Gómez, Gustavo Hinojosa Arango, Kevyng José Mathus Santiago, María Guadalupe Pérez Antonio, Julio Martínez Santiago y Ariel Alejandro Hernández Raffaellee. Tipos de contaminación del agua. Impartida a alumnos  del  CBTis  123,  dentro  del  marco  XVIV  Semana  Nacional  de  Ciencia  y Tecnología en el CIIDIR Unidad Oaxaca-IPN. Oaxaca, 2017.

    • Presentación Oral y Taller. Fernando Gumeta Gómez, Gustavo Hinojosa Arango, Isidro Bernardino Demetrio, Magdalena López Orozco y Hermes Santiago Dionicio. Conferencia-Taller: El ciclo del agua en una cuenca costera. Impartida a alumnos del CBTis 123, dentro del marco XVIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el CIIDIR Unidad Oaxaca-IPN. Oaxaca, 2017.

    • Presentación  Oral.  Fernando  Gumeta  Gómez  y  Elvira  Durán  Medina.  Acción colectiva  para  la  conservación  y  restauración  de  las  áreas  de  recarga  hídrica  en  la subcuenca  del  río  Atoyac,  Oaxaca,  México.  IV  Congreso  Nacional  de  Cuencas Hidrográficas. Xalapa, Veracruz, 2016. 

    • Presentación Magistral. Fernando Gumeta Gómez. Comités Ciudadanos del Agua Potable:  Un  modelo  para  asegura  la  provisión  del  servicio  y  la  sustentabilidad  del acuífero  de  los  Valles  Centrales  de  Oaxaca,  México.  Seminario  del  Programa  de Posgrado de “Ciencias Marinas y Costeras CIMACO”, La Paz, Baja California Sur, 2015.

    • Presentación Oral. Fernando Gumeta Gómez, Elvira Durán Medina y David B. Bray. Participación social en la gobernanza y gestión local del agua para uso doméstico en tres casos de América Latina. XIV Seminario Iberoamericano de Redes de Agua y Drenaje. Guanajuato, 2015.

    CAPACITACIONES RECIBIDAS

    1. Curso-Taller. Formador de formadores en materia de Prevención y gestión integral y sostenible de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Impartido por DSLATAM y ISWA y GIZ. Enero 2024.‎

    2. Taller‎ de Storytelling Collective. National Geographic Society. Mayo 2023‎

    3. Taller‎ de monitoreo e implementación de protocolos de seguridad para trabajo de campo. Impartido por el Defensor de Derechos Humanos Gerardo Espino Balderas y con financiamiento de National Geographic Society. Marzo 2022‎

    4. Taller sobre construcción de Practicas Narrativas. Impartido por el Colectivo de Practicas Narrativas y National Geographic Society. Agosto 2021.‎

    PARTICIPACIÓN E IMPARTICIÓN DE TALLERES

    1. 1er. Taller del Grupo Operativo del Programa Nacional Estratégico de Agua Conahcyt. PRONACES Agua, CONAHCTY.  19-20 Junio 2024.

    2. Taller colaborativo de organización, Mapeo y Cuidado del agua en San Lorenzo Cacaotepec. Proyecto Estrategias Colaborativas para la reapropiación del ciclo socionatural del agua en la subcuenca Atoyac, Oaxaca mediante acciones de restauración, saneamiento, monitoreo y cultural del agua para el bien común y la justicia ambiental PRONAII 2024-174. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca, septiembre del 2024.

    3. Taller “El río nos une: creando comités intercomunitarios e intermunicipales efectivos en las microcuencas”. Proyecto Estrategias Colaborativas para la reapropiación del ciclo socionatural del agua en la subcuenca Atoyac, Oaxaca mediante acciones de restauración, saneamiento, monitoreo y cultural del agua para el bien común y la justicia ambiental PRONAII 2024-174. Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, septiembre del 2024

    4. Taller “El río nos une”. Proyecto Estrategias Colaborativas para la reapropiación del ciclo socionatural del agua en la subcuenca Atoyac, Oaxaca mediante acciones de restauración, saneamiento, monitoreo y cultural del agua para el bien común y la justicia ambiental PRONAII 2024-174. Santa María el Tule, Oaxaca, octubre del 2024

    HABILIDADES TÉCNICAS    

    1. Advance‎ Open Water Diver (PADI). 2020‎

    2. Open Water (PADI). 2019‎