La información contenida en este sitio es responsabilidad exclusiva del Autor

Centro Interdisciplinario de Investigación
para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

Dra. Elvira Durán Medina


    Tesis

    TEMATICAS PARA ALUMNOS INTERESADOS

    1) Análisis de la dimensión social para afrontar amenazas a los bosques comunitarios (plagas por escarabajos descortezadores)

    2) Conservación biocultural en bosques comunitarios

    3) Conservación participativa de plantas nativas y polinizadores en zonas urbanas y periurbanas

     
    FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANO
     
    Doctorado
    • Director/asesor de tesis
    Actuales
    • Magdiel Y. Luis Santiago (en proceso). EVALUACIÓN DE OPORTUNIDADES DE CONSERVACIÓN EN BOSQUES COMUNITARIOS DE LA COSTA DE OAXACA, MEXICO

      Concluidos

    • Carlos Augusto Torres. 2025. Resiliencia ecológica-social del paisajes biocultural Yagul Mitla en Oaxaca, México. (CIIDIR-Oaxaca, IPN; mención Cum laude).

    • José Antonio Hernández Aguilar. 2023.Resiliencia ecológica-social de paisajes forestales: El caso de la Mixteca Alta, Oaxaca, México. (CIIDIR-Oaxaca, IPN).
    •  Guadalupe Pacheco Aquino. 2021. Degradación ecológica y productiva por plagas de escarabajo descortezador en Oaxaca, México, y su relación con la resiliencia de los  sistemas ecológicos sociales forestales. (CIIDIR-Oaxaca, IPN).
     
     

    Maestría

    • Director/asesor de tesis 

    YA NO PARTICIPO EN EL PROGRAMA

    Concluidos

     

    Mirtha Gonzalez Torralba (Obtención de grado: enero 2021). Conocimiento ecológico y práctico para mejorar la meliponicultura en Oaxaca, México

    Magdiel Luis Santiago (Obtención de grado: enero 2021). Evaluando la efectividad y eficiencia de áreas destinadas voluntariamente a la conservación (ADVCs) en Oaxaca, México. (CIIDIR-Oaxaca, IPN) 

    2) Licet Olguín Hernández. (Obtención de grado: agosto 2017). "Implicaciones sociales y ecológicas de la restauración de áreas degradadas por helecho invasivo (Pteridium aquilinum) en San Pedro Tlatepusco, Oaxaca, México". (CIIDIR-Oaxaca, IPN) 

    3) Pacheco Aquino Guadalupe. (Obtención de grado: enero 2014). "Análisis del Carbono Forestal en la  Comunidad de Ixtlán de Juárez y el Potencial para que ésta Reciba Inventivos por Carbono"CIIDIR-Oaxaca, IPN

    4) Molina Gaytán Gloria (Obtención de grado Mayo 2012). “Fortalecimiento del Conocimiento y Uso de Lenguaje Técnico para la Conservación Biológica en Comunidades Chinantecas de Oaxaca". CIIDIR-Oaxaca, IPN

    5) Velasco Murguía Abril  (Obtención de grado 2011). “Análisis de Cambios en la Cobertura Arbolada en Nueve Comunidades del Norte del Estado de Oaxaca y su Relación con la Acción Colectiva para la Conservación del Bosque, el Manejo y Uso del Suelo”. CIIDIR-Oaxaca, IPN

    6) Molina González Oscar A. (Obtención de grado Diciembre 2011). "Análisis de las Instituciones de Gobernanza  Multi-Escala para la Acción Colectiva de Conservación de la Naturaleza en la Chinantla, Oaxaca, México". CIIDIR-Oaxaca, IPN

     

    • Otras tesis relacionadas

    1) Nieratka Lindsey R. (Obtención de grado 2011).  Do Payments for Hydrological Services Reduce Poverty and Strengthen Social Capital? An Examination of Household Welfare and Collective Action in the Sierra Norte of Oaxaca, Mexico. Florida International Universtiy, E.U.A.

     

     

    Licenciatura

     

    Concluidos

    Director/Jurado/Revisor de tesis

    • Luis Fernando Martínez Victoriano (Obtención de grado 2025). Reconocimiento y cuidado de polinizadores entre productores agrícolas: Un estudio de caso en Cuilapam de Guerrero, Oaxaca. (ITVO).  

     

     

     

     

    • Dechnik Vázquez Yanus A. (Obtención de grado 2011). Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F.

     

    Diplomados

    1) González Soberanis Carmen (obtención de grado 2008) CIIDIR-Oaxaca, IPN